
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las propuestas para todas las edades incluyen pintura, coro, folklore, expresión artística, instrumentos y lenguaje musical.
Jesús María02 de marzo de 2024La Municipalidad de Jesús María, a través de la dirección de Cultura, abrió las inscripciones para el nuevo ciclo de talleres culturales 2024 que se dictarán en el Museo de la Ciudad, Doña Pipa, Casa del Joven, Usina de La Costanera, Nido de Sierras y Parques, Centro de Atención Municipal e Ipet 361 de Sierras y Parques.
Las personas interesadas en participar o que quieran sumar a su hijo en los talleres, tienen que inscribirse personalmente en la Torre Céspedes (Cástulo Peña 387), de 9 a 13 horas, de lunes a viernes.
Por consultas, comunicarse telefónicamente al (3525) 686092 o por WhatsApp al (3525) 639759.
Oferta de talleres culturales 2024
Museo de la Ciudad
•Taller de pintura para jóvenes y adultos
Martes de 15:30 a 17, y de 17 a 18:30 horas; y miércoles de 17 a 18:30, y de 18:30 a 20 horas.
•Expresión artística para niños
Martes de 10:30 a 12 horas; y jueves de 17 a 18:30 horas.
•Coro para adultos
Martes y jueves de 18 a 22 horas.
•Coro para niños
Lunes y miércoles de 18:30 a 20 horas.
•Bombo
Martes de 19 a 21 horas (niños), y 20 a 21:30 horas (adultos), y miércoles de 20 a 21:30 (nivel avanzado).
Doña Pipa
•Violín, ukelele y teclado
Viernes de 15 a 21 horas.
•Guitarra y teclado
Martes de 9 a 12 y de 14 a 21 horas; jueves de 14 a 21 horas; miércoles y viernes de 9 a 14 horas.
•Batería, bajo y guitarra eléctrica
Lunes y miércoles de 17 a 22 horas.
Ipet 361
•Aerófonos
Jueves y viernes de 15 a 17 horas.
•Guitarra
Jueves y viernes de 15 a 17 horas.
•Charango
Jueves y viernes 15 a 17 horas.
•Violín
Jueves 15 a 17 horas.
Nido de Sierras y Parques
•Percusión
Jueves y viernes de 15 a 17 horas.
•Violín
Martes de 17:30 a 19:30 horas.
•Contrabajo
Martes 16 a 18 horas.
Casa del Joven
•Violín, ukelele y teclado
Martes 14:30 a 20:30 horas.
•Guitarra criolla
Martes y viernes de 14:30 a 20:30 horas.
La Usina - Barrio Costanera
•Guitarra y teclado
Lunes y miércoles 14 a 19 horas.
Sierras y Parques
•Folklore
Martes de 8:30 a 11:30 horas y jueves de 17 a 20 horas.
Centro de Atención Municipal Sierras y Parques
•Percusión
Viernes de 15 a 17 horas.
De esta manera, el municipio acerca a grandes y chicos la posibilidad de realizar actividades culturales de manera accesible y gratuita.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.