
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Asociación Véneta de Córdoba financiará gran parte de las obras que incluye, en la primera etapa, la colocación de una columna de 4 metros de alto con la escultura del León de San Marcos.
Colonia Caroya15 de abril de 2024La Asociación Véneta de Córdoba (AVECO) presentó un proyecto para crear un Paseo Cultural en la Plaza del Véneto (de las Peras).
En el 2014 se bautizó ese espacio verde para homenaje a todas esas familias originarias de la Región del Véneto que emigraron junto a la mayoría de origen friulano y que fundaron Colonia Caroya.
Martha Lucía Canale, nacida en Colonia Caroya, es una de las descendientes de inmigrantes de la Región Véneto mas precisamente de la provincia de Vicenza de un pueblo llamado Tonezza.
AVECO junto a la Asociación “Vicentini nel Mondo” Círculo Córdoba y con el apoyo del CAVA (Federación Véneta Argentina) y FAIC (Federación de las Asociaciones Italianas de Córdoba) toman el desafío de promover un espacio cultural con el nombre de Martha Canale en una porción de terreno de la Plaza Véneto.
La propuesta en cuestión agrega un sector para un Paseo Cultural, teniendo en cuenta la falta de esa actividad en el espacio a intervenir. La intención es producir una secuencia lineal, partiendo desde un hito identificador de esa fracción cultural con estaciones de información caracterizadas por códigos QR, en donde el usuario a través del celular puede acceder a todo tipo de información relativa a datos históricos sobre Colonia Caroya, descripción tanto geográfica como antropológica y cultural de las regiones de procedencia de las familias fundadoras en cuanto su cultura, sus usos y costumbres, etc.
También una descripción de las actividades culturales locales programadas y además una infinidad de eventos y
manifestaciones que se promueven en el plano cultural y social.
Es importante destacar que el sector propuesto posee una buena vegetación que hace al ambiente muy
agradable.
El punto de partida de la secuencia es un hito que corresponde a una columna de hormigón armado y visto de 4,00m de altura de sección cuadrada, asentada sobre una platea de hormigón sobre suelo compactado y nivelado. En la parte superior de esa columna se asienta la escultura del “León de San Marcos”, símbolo histórico de la República de Venecia que representó históricamente y durante mas de 800 años a las regiones del Véneto, Friuli y Trento.
Si bien el proyecto parte de un todo diseñado y terminado, la ejecución se haría en etapas según los tiempos económicos.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.