
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Es parte de un programa de orden que impulsa el intendente Zárate. En un balance de sus acciones, la Guardia Urbana Municipal informó más de 2 mil infracciones de tránsito en los controles diarios.
Jesús María18 de junio de 2024
Lucas Rodriguez
Es parte de un programa de orden que impulsa el intendente Zárate. En un balance de sus acciones, la Guardia Urbana Municipal informó más de 2 mil infracciones de tránsito en los controles diarios. Entre las más frecuentes: estacionar en zona prohibida y circular en contramano.
La Municipalidad de Jesús María, a través de la Guardia Urbana, dio a conocer los resultados de los controles que se implementaron durante los primeros 5 meses del 2024. Desde su asunción el Intendente Zárate, planteó un nuevo esquema de controles, a los fines de generar una ciudad más ordenada y el resultado es contundente: se efectuaron más de 2 mil actas y secuestraron más de 99 motocicletas.
Entre las principales contravenciones detectadas las dos que encabezan la lista son los vehículos mal estacionados y la conducción en contramano.
Acá el detalle de las 6 principales:
* Estacionar en zona prohibida: 524 infracciones.
* Circular o estacionar en contramano: 388 infracciones.
* Falta de licencia de conducir: 299 infracciones.
* Licencia de conductor vencida: 149 infracciones.
* Alcoholemia positiva: 60 infracciones.
* Escape ruidoso o adulterado: 60 infracciones.
Los operativos de control se realizaron en los puntos estratégicos de mayor flujo de circulación de la zona céntrica y en los barrios de la ciudad para lograr ordenar el tránsito.
60 escapes libres fueron destruidos por Guardia Urbana Municipal
Entre las principales acciones de orden que realiza la Guardia Urbana Municipal está el control de las motocicletas. En este marco, desde enero, se secuestraron 60 caños de escape por generar alteración del orden urbano mediante ruidos molestos y transgresión al código de tránsito.

Este viernes en un operativo especial en la calle Juan XXIII se procedió a su destrucción y posterior disposición final.
Fundamentalmente el municipio busca implementar medidas de orden y control para garantizar a los vecinos mayor seguridad y una mejor convivencia.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.