
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Vicegobernadora de Córdoba anunció que inaugurarán la planta de tratamientos en dos meses. La empresa Suelo Nivel ya terminó la red en el lote XV y cuadras aledañas, pero aún faltan calles de arreglar. ¿Quién se hará cargo del servicio después del "corte de cinta"?
Colonia Caroya27 de junio de 2024
La planta de tratamiento de líquidos cloacales de Colonia Caroya aún no está lista, pero la Vicegobernadora Myriam Prunotto ya dio la fecha de inauguración.
Esta semana, en su visita al acto de presentación de la obra de pavimento de calle 10 Norte, la funcionaria dijo que en dos meses volverá para habilitar la planta.
Recordemos que las obras comenzaron en 2018 y el plazo de ejecución era de 18 meses, pero para cuando se corte la cinta habrán pasado seis años.
En medio, la pandemia y un cambio de empresa constructora demoraron todo, pero fue mucho más que lo imaginado por los funcionarios locales y los vecinos.
Según las autoridades municipales, están faltando aparatos electrónicos, algo que ya se había mencionado en septiembre de 2023, cuando el Gobernador Juan Schiaretti llegó para anunciar que la planta estaba lista.
En tanto, la red domiciliaria de cloacas se hizo en San Francisco de Asís y Lote XV. Empezó en marzo de 2023 y debía estar lista en seis meses, pero tardó el doble del plazo anunciado.
La empresa Suelo Nivel ya terminó con las obras, pero dejó algunas calles en mal estado, como la 47 en el tramo adoquinado entre Bonoris y Guillermo Roggio. Tiene que hacerse cargo de la reparación.
"No hemos tenido una buena experiencia con esa empresa", dijo Paola Nanini.
Hasta que no se inaugure la planta y se compruebe que todo anda bien, no se podrán dar permisos particulares para conectarse a la red domiciliaria.
¿Quién se hará cargo?
El servicio necesita ser administrado, tanto en la planta como en la red domiciliaria y la Cooperativa de Servicios Públicos ya le dijo a la Municipalidad que no lo hará.
"Yo me inclino por la privatización porque es muy difícil para un municipio hacerse cargo de tremenda planta, con las exigencias de los puestos que se necesitan. En estos días tenemos que tener noticias porque falta muy poquito", respondió la Intendente.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

"Efecto Mariposa: Relatos de nuestro linaje" es el título que eligieron para este trabajo, que será presentado este mes, en el marco de la muestra anual de la escuela.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.