
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Vicegobernadora de Córdoba anunció que inaugurarán la planta de tratamientos en dos meses. La empresa Suelo Nivel ya terminó la red en el lote XV y cuadras aledañas, pero aún faltan calles de arreglar. ¿Quién se hará cargo del servicio después del "corte de cinta"?
Colonia Caroya27 de junio de 2024
La planta de tratamiento de líquidos cloacales de Colonia Caroya aún no está lista, pero la Vicegobernadora Myriam Prunotto ya dio la fecha de inauguración.
Esta semana, en su visita al acto de presentación de la obra de pavimento de calle 10 Norte, la funcionaria dijo que en dos meses volverá para habilitar la planta.
Recordemos que las obras comenzaron en 2018 y el plazo de ejecución era de 18 meses, pero para cuando se corte la cinta habrán pasado seis años.
En medio, la pandemia y un cambio de empresa constructora demoraron todo, pero fue mucho más que lo imaginado por los funcionarios locales y los vecinos.
Según las autoridades municipales, están faltando aparatos electrónicos, algo que ya se había mencionado en septiembre de 2023, cuando el Gobernador Juan Schiaretti llegó para anunciar que la planta estaba lista.
En tanto, la red domiciliaria de cloacas se hizo en San Francisco de Asís y Lote XV. Empezó en marzo de 2023 y debía estar lista en seis meses, pero tardó el doble del plazo anunciado.
La empresa Suelo Nivel ya terminó con las obras, pero dejó algunas calles en mal estado, como la 47 en el tramo adoquinado entre Bonoris y Guillermo Roggio. Tiene que hacerse cargo de la reparación.
"No hemos tenido una buena experiencia con esa empresa", dijo Paola Nanini.
Hasta que no se inaugure la planta y se compruebe que todo anda bien, no se podrán dar permisos particulares para conectarse a la red domiciliaria.
¿Quién se hará cargo?
El servicio necesita ser administrado, tanto en la planta como en la red domiciliaria y la Cooperativa de Servicios Públicos ya le dijo a la Municipalidad que no lo hará.
"Yo me inclino por la privatización porque es muy difícil para un municipio hacerse cargo de tremenda planta, con las exigencias de los puestos que se necesitan. En estos días tenemos que tener noticias porque falta muy poquito", respondió la Intendente.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.