
El impacto económico de las Comidas Típicas: 250 millones de pesos
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se trata de un desarrollo innovador, que comenzó a emplearse hace pocos años y que ahora puede escalar hasta ofrecer una alternativa a los sistemas tradicionales empleados en obras viales.
Colonia Caroya13 de noviembre de 2024Se realizó una prueba en Colonia Caroya esta mañana para probar el asfalto con biocombustible o conocido como "pavimento frío" en trabajos de bacheo.
En la intersección de las calles Don Bosco y 18 tuvo lugar la primera intervención, en la cual estuvieron presentes autoridades provinciales que posteriormente se dirigieron al Festival para firmar otro convenio.
Se trata de un desarrollo innovador, que comenzó a emplearse hace pocos años y que ahora puede escalar hasta ofrecer una alternativa a los sistemas tradicionales empleados en obras viales.
El bioasfalto se elabora con biodiesel y tiene prestaciones bastante similares al asfalto tradicional, un derivado del petróleo que hasta el momento es el compuesto más difundido en infraestructura vial.
El producto ofrece dos novedades respecto de la tecnología tradicional: es más amigable con el ambiente, ya que en su preparación se emplea biocombustible en lugar de petróleo. Y es más simple de aplicar y requiere un menor despliegue de maquinaria.
La empresa Afema comenzó a explorar hace ocho años el uso de esta alternativa en infraestructura vial. Con larga trayectoria en la ejecución de obra pública en Córdoba y otras provincias, la firma local elabora este producto en su sede de Villa Retiro.
El compuesto se prepara a partir de un polímero importado de EE.UU. La firma cordobesa compró la licencia de uso a la empresa EZ Street, que comercializa el componente a partir del cual se elabora el bioasfalto.
A principios de 2024, Afema dio un paso importante para potenciar este segmento: puso en marcha una mini planta de producción de biodiesel, que se financió con la línea de créditos a tasa subsidiada otorgada por la Provincia, para incentivar la transición energética en los sectores industrial, agropecuario y servicios.
Testimonio de la Intendenta Paola Nanini:
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.