Los Corsos vuelven a la plaza Nicolás Avellaneda: todo lo que hay que saber

El fin de semana del sábado 22 y domingo 23 de febrero, Colonia Caroya celebrará sus tradicionales Carnavales en plaza Nicolas Avellaneda.
Los corsos serán con entrada gratuita, ambas noches. El espectáculo comenzará a las 20:00.
Habrá carrozas, comparsas, murgas, disfrazados, mamarrachos, espacios para guerrita de espuma y un patio gastronómico con participación de emprendedores.
El sábado actuarán en el escenario Delfina Agüero, El Sismo y el espectáculo de Chaya del Taller Luna Caroyense-Ballet Los Aromitos. El domingo se presentarán La Pleyer, Llaxtamassi con el carnaval norteño y el cierre del festejo con la quema del Momo.
Carnavales que benefician a nueve instituciones educativas.
Como ocurre desde hace varios años, la Comisión "Nelly Hansen" forma parte de la organización y permite obtener utilidades económicas por la venta de espuma.
Son nueve las instituciones educativas que se benefician de los corsos: Escuela PROA, IPET N°412 Nicolás Avellaneda, IPEM N°349 Giovanni Bosco, Escuela y Jardin de infantes Republica de Italia, Escuela Olga Cosettini, Asociación Educativa Pio León, Esc. Superior de Música y el Instituto Especial Niño Jesús.
Gastronomía
Mediante un acuerdo con los lugares gastronómicos que trabajan todo el año dentro del predio donde se harán los Carnavales y con quienes instalarán ese fin de semana puesto de venta, la Municipalidad definió los valores de la comida y bebida.
Inscripciones
Continúan hasta el 20 de febrero las inscripciones para participar de los Carnavales en cualquiera de las diferentes categorías: Comparsa, Murga, Carroza, Disfraz Individual y Disfraz Grupal.
Los interesados deben llegarse a la Oficina de Informes de Plaza Nicolás Avellaneda de lunes a domingo de 8:30 a 19:00 ó llamando al teléfono 3525-538798.