
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Regionales30 de mayo de 2025Los Intendentes de la región firmaron esta semana el Convenio de Creación de la Escuela Regional de Turismo, Cultura y Gastronomía.
Del acto también participaron el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Mgter. Jhon Boretto; el Secretario de Extensión Universitaria, Ab. Conrado Storani; el Responsable del Área de Desarrollo Territorial y Formación para el Trabajo de la UNC, Ab. Francisco Berzal; y el Coordinador Regional del Programa de Universidades Populares, Lic. Alejandro Miraglia.
Esta iniciativa reúne a la Agencia Intermunicipal de Gestión Regional (AIGER) –integrada por los intendentes de las cuatro localidades- y el Programa de Universidades Populares de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
La Escuela tiene como propósito consolidar un espacio regional de formación, producción de conocimiento y fortalecimiento de identidades en torno al turismo, la cultura y la gastronomía, entendidos como ejes estratégicos para el desarrollo sostenible del territorio.
“Este Ente que agrupó a las cuatro localidades encontró un motivo en común aun con sus diferentes historias e idiosincrasia: crear esta escuela. Hay que entender que somos un destino turístico, que nuestra historia y gastronomía es un patrimonio que el turismo busca y es un motor de la economía local, por eso queremos un servicio de excelencia”, dijo la Intendente Nanini.
A su vez, el Rector de la UNC destacó el proyecto y se comprometió con el aporte universitario: “Nos sumamos a una iniciativa que busca apuntalar el desarrollo local y eso también es parte de la misión de la Universidad. Este convenio materializa la responsabilidad y el compromiso de la universidad para con las comunidades, especialmente en el interior de la provincia”, dijo en su discurso.
El acto culminó con la firma del convenio específico que formaliza este compromiso interinstitucional.
Comienzan las clases
La capacitación es gratuita y estará avalada por UNC desde su programa de expansión universitaria junto a las Universidades Populares.
El primer curso dará inicio el 10 de junio a las 15 en el Nido de Bº Costanera de Jesús María.
Es sobre “Introducción a la Creación de Productos Turísticos”, acompañando a los participantes en la creación, mejora y promoción de un producto turístico desde cero, con herramientas concretas y aplicadas.
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1k2dqLG__yZ0oNWr20eB6gJeHvPknXQmDbD5ySayYD70/preview
Luego, habrá módulos específicos de Turismo, de Gastronomía y de Cultura respectivamente, cuyas sedes irán rotando entre Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.