
El impacto económico de las Comidas Típicas: 250 millones de pesos
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Colonia Caroya07 de agosto de 2025Este jueves, en el Cabildo Histórico de la ciudad de Córdoba, se presentó la 29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses, que se celebrará el sábado 16 y domingo 17 de agosto en Plaza Nicolás Avellaneda.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, recibió a la Intendente de Colonia Caroya, Paola Nanini, para la exposición de los detalles del gran evento que reúne lo mejor de la gastronomía de la ciudad.
También acompañó el Secretario de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, Héctor “Pichi” Campana y otros funcionarios locales.
La fiesta se hará en una carpa que duplicará la capacidad de la última edición, para una mayor comodidad de los comensales.
También se anunció la apertura de una mayor cantidad de cajas para la compra de los productos ofrecidos.
En la propuesta gastronómica hay dos grandes novedades: dos stands ofrecerán pastas y habrá un puesto con platos principales y postres sin TACC.
La grilla es la siguiente:
Sábado 17 (desde el mediodía hasta la una de la madrugada)
Coro “Lidrîs”, Conjunto de Danzas Italianas “Alegrîe”, Cuarteto Calabaza, Dos para el Ritmo, Ariel Rojas, Furlan di Doman, Edelweis (musica del mundo), La 43 (cuarteto característico), Cocina show - cocina típica, “Hora del vermut” y exhibición de mora.
Domingo 18 (desde el mediodía hasta las 19)
Ariel Rojas, Coro “Lidrîs”, Furlan di Doman, Siamo Fuori, Siamo Piccoli, Miguel Neuwirt (fiesta centroeuropea) y Marcelo Lepore y su conjunto.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.