
Bochas completó la fase regular de la Liga Federal accediendo a playoffs interconferencia
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En Gurupa, dos jinetes quedaron empatados en la punta del acumulado. En crina limpia, el líder sigue siendo Aguirre, de La Pampa. En Bastos, apareció el último campeón: Néstor Férnandez. Quedan cuatro noches de monta.
Deportes14 de enero de 2016BASTOS: APARECIÓ EL CAMPEÓN
Luego de su traumatismo de cráneo en la jornada de lunes, Gustavo Riquelmez (Río Negro) se bajó del Campeonato Argentino de Jineteadas.
Esto implicó un golpe de efecto fundamental en el desarrollo de la categoría: Cruz Ramos, de La Pampa, quedaba como el jinete de mayor puntaje antes de empezar la sexta fecha.
El miércoles, cumplió en la Tormenta de Rendo-Ramos, como lo hicieron Ramón Córdoba en la Bizcacha de Pizolatto y José Fernández en el Gringo de Pizolatto.
Ramos sacó siete puntos en la Tormenta de Rendo-Ramos, perdiendo la punta que le había dejado la baja de Riquelmez.
Por su parte, Néstor Fernández, crédito de Puerto Madryn, la rompió en la Paloma de Lolich, sacando 11 puntos que lo dejan como solitario líder de la general a cuatro puntos del Fernández que representa a Santiago del Estero.
El líder es seguido por tres competidores (J. Fernández, Córdoba y Ramos) que se ubican están separados por dos puntos entre sí. APASIONANTE.
CRINA: OTRA CAÍDA DE AGUIRRE, PERO SIGUE LIDER
Antes del clarín, Ricardo Pucheta había perdido en la Torta Frita de Pizollatto. Este hecho constituía una oportunidad única de escaparse para quien arrancó la fecha como puntero, Alberto Aguirre, y para el tercero en discordia, Cristian Jacobo (Entre Ríos).
Sin embargo, el pampeano Aguirre también cayó antes de tiempo en otro reservado de Pizzolatto, la Milonga.
Por su parte, Jacobo aprovechó la situación para quedar como escolta, luego de sacarle 6.33 puntos al Churrazco de Aldo Fassi.
Así las cosas, la deliberación del jurado indicó que el único puntero sigue siendo Aguirre, y su nuevo escolta es Jacobo, a un punto y medio.
El oriental Luis Nery Barboza, sí bien no se destacó en la Puestero de Rendo-Ramos, sigue demostrando que es el mejor internacional en la edición 51. Está cuarto en la categoría.
Mario Acevedo, de Chaco, le ganó bien al Carpincho de Perret y obtuvo el primer lugar de la noche.
GURUPA: EMPATE ENTRE MARTÍ Y PRÁTULA
El sanjuanino José Martí sobresalió en la Picaza de Lolich. Sumó diez puntos (ganó la noche) que lo dejan igualados en la cima con el actual campeón, Luis Prátula.
En una de las últimas montas antes de abrir el campo de Doma, el de Tres Arroyos dio una exhibición frente a la popular el jurado le dio ocho puntos que lo dejan arriba, aunque compartiendo el liderazgo.
A Aldo Méndez (Tucumán) se le quedó la Sirena de Gieco, desaprovechando una buena chance de seguir en la pelea grande en la especialidad. Tres puntos le dio el jurado.
Oscar Benítez, en la Bizcacha de Perret, ganó la ronda de Gurupa en el Jinetes de la Patria.
Logró el pase directo al quedar segundo en su grupo, por detrás de El Ceibo. Hubo siete victorias en 10 partidos para el plantel de Cristian Colli.
El puntano se llevó el triunfo en Jesús María entre los binomios que compitieron por la segunda fecha del certamen nacional. En tanto, el piloto local, en Clase RC-MR, ganó la segunda carrera del calendario y es líder en las posiciones.
El piloto paraguayo le arrebató el liderazgo a su compatriota Fabrizio Zaldivar en el último tramo de la carrera y consiguió su primer triunfo en Argentina.
La organización publicó el listado de pilotos que recorrerán los caminos de la región en la competencia del próximo fin de semana. Hay nueve binomios locales entre los inscriptos.
El predio del Festival de Doma y Folklore se habilitará al público el viernes 11 desde las 17:15. Pasadas las 19:30 pasarán las máquinas por el campo de la doma. La entrada será la donación de alimentos y/o útiles.
Los organizadores, pilotos y las autoridades municipales anunciaron detalles de la competencia que se desarrollará del 11 al 13 de abril.
Venció a Almafuerte en Las Varillas por 71 a 68 con una gran actuación de Julián Garate. El lunes 17 será el primer juego de local.
El evento se llevará a cabo del 11 al 13 de abril y volverá a posicionar a la ciudad como un referente internacional en el mundo del rally.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.