
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Una familia tipo necesita $9.563 para superar la línea de pobreza y debe destinar $4.221 de su presupuesto solo a la compra de alimentos que garanticen las calorías esenciales del grupo familiar. Algunas carnes bajaron sus precios.
Regionales09 de marzo de 2016Al considerar el aumento que han acumulado en 2016 los 49 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria, se constata una suba del 8,58%. En tanto que al comparar los datos de febrero 2016 con los de enero pasado, se constató una variación mensual de 1,78%. En términos interanuales (febrero 2015 – febrero 2016), la fluctuación que sufrió la Canasta fue de 33,83%.
Los cinco grupos de alimentos registraron durante febrero las siguientes variaciones: “Frutas y Verduras” 20,11%; rubro “Otros” 3,36%; “Harinas y Legumbres” 1,76%.; “Huevos y Lácteos” 1,12% y “Carnes” -4,09%. Frutas y Verduras tuvieron un aumento significativo respecto a meses anteriores. Mientras que las Carnes, que venían presentando subas continuas, durante el mes en análisis presentaron una baja del 4,09%. Los demás rubros oscilaron dentro de los valores habituales.
Al considerar el comportamiento individual y mensual de los productos que conforman la Canasta se verificaron importantes oscilaciones durante febrero, principalmente en: lechuga (81,20%), naranja (43,27%), batata (28,46%), tomate (25,37%), mandarina (21,88%), zanahoria (19,06%), manzana (17,29%) y acelga (11,26%). Las verduras lideraron las subas del mes como consecuencia de las fuertes tormentas que tuvieron lugar en la Ciudad de Córdoba a mediados de febrero, causando importantes pérdidas en el Cinturón Verde de la Provincia.
También se observaron bajas en los precios de algunos alimentos, entre las que se pueden citar: zapallo (-28,22%), asado (-8,86%), falda (-7,95%), molida (-6,40%), nalga (-4,32%) y cebolla (-4,30%).
Precios de la C.B.A. y la C.B.T.
Durante febrero, un Individuo Referente (sexo masculino 30/59 años de edad) precisó $1.366,01 para adquirir la Canasta Básica Alimentaria (C.B.A.); mientras que la Canasta Básica Total (C.B.T.) para el mismo adulto ascendió a $3.094,84. Ésta última contempla, además de los requerimientos alimentarios, una serie de bienes y servicios básicos e indispensables tales como transporte, vestimenta, salud, entre otros.
Un hogar compuesto por dos adultos y dos niños en edad escolar requirió $9.563,07 para no ser considerado pobre y necesitó $4.220,98 para no caer bajo la línea de indigencia.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.