
Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate anunciaron los festejos para los niños
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Sergio Cragnolini, apicultor caroyense que lleva 45 años en el rubro, es el único que continúa activo en la zona. Distintos factores ambientales y la desmedida mano del hombre desplazaron a las colmenas que había en la región y los productores abandonaron la actividad.
Locales25 de abril de 2018En los últimos años la actividad apícola en nuestra zona está siendo perjudicada por diferentes causantes que ponen en peligro la subsistencia de las abejas y de los productores.
Por un lado se encuentra el factor climático de la sequía, y por el otro, la mano desmedida del hombre en el uso de productos fitosanitarios y el desmonte progresivo.
SENASA informó, a principios de abril, la muerte de más de 70 millones de abejas en Traslasierra por la mala aplicación de agroquímicos en campos de monocultivo.
Según Sergio Cragnolini, el único apicultor activo que queda en la zona, la solución a este problema es “irse con las abejas al monte”.
El caroyense tiene 73 años de y lleva 45 dedicándose al rubro de la miel. Para él “más que un negocio, es un entretenimiento” que logró transformar con el tiempo en un emprendimiento familiar.
Sergio comenzó con la apicultura en la década del ´70, época de auge en la zona. En ese momento, existía una cooperativa de numerosos apicultores de Colonia Caroya y Jesús María: “Peña apícola cordobesa”. De a poco el número fue disminuyendo, hasta que la red se disolvió.
La situación empezó a decaer a partir de los años ´90, con la llegada de la agricultura. La soja, el maíz y el desmonte, desplazaron a las colmenas.
Los productores que pudieron subsistir buscaron para las abejas sitios muy apartados a la zona, donde hubiera sólo monte.
Cragnolini optó por trabajar en campos de Santo Domingo, en las costas de las Salinas de Ambargasta, Santiago del Estero. Recorre 250 km para extraer miel de los panales que luego procesa y envasa en el taller instalado en su hogar.
En diálogo con FM Comunicar señaló que “la solución es mudarse al monte, lejos de los cultivos. No podemos pedirle a los agricultores que no fumiguen”.
Además reflexionó: “la actividad apícola continúa, no muere, pero muchos productores han abandonado por la falta de campos y néctar”.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
La actividad se realizó tanto en Colonia Caroya como en Jesús María. Se trata de una iniciativa de Fundayt que lleva más de 30 años visibilizando la importancia del acto solidario de donar.
Hasta el 28 de abril hay tiempo de concretar la inscripción al programa provincial que otorga prácticas laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan experiencia en el mundo del trabajo.
Los municipios locales informaron cómo será la recolección de residuos, riego, barrido y mantenimiento de calles durante jueves y viernes santo.
Colonia Caroya otorgó una prórroga hasta este viernes 17 para adherir al programa de "Contribuyente Cumplidor" y abonar el resto de impuesto. Jesús María alargó el plazo hasta el 3 de marzo para la Tasa a la Propiedad.
Los contribuyentes cumplidores, que no tengan deudas del año anterior ,obtendrán descuentos según la modalidad de pago que elijan: una, dos o tres cuotas. Esta semana el municipio caroyense atenderá en horario extendido hasta las 15.
Tendrán prioridad los estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se les sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.