
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Claudio Vignetta, Secretario de Riesgos y Catástrofes de Córdoba, confirmó que aumentó el caudal de algunos ríos serranos. Esta situación alivió la sequía que se registró durante los primeros meses del año y aminoró el peligro de generación de focos ígneos.
Regionales08 de mayo de 2018
Giuliana Brollo
Defensa Civil de la Provincia informó que durante la madrugada del martes se registró una importante caída de agua en cuencas altas y medias que impulsaron leves crecidas de algunos ríos serranos de Córdoba.
Una creciente de alrededor de 4 metros de altura arribó al río San Antonio, en el sur del Valle de Punilla.
“Con tantos días de humedad y las cuencas saturadas, las lluvias generaron crecidas, pero no traerán aparejado ningún inconveniente”, aseguró Claudio Vignetta, Secretario de Gestión de Riesgos y Catástrofes de Córdoba, a FM Comunicar.
Ademas confirmó que se mantienen cerrados los vados de Cabalango, Las Brisas, Estancia Vieja, y El Fantasio y Playas de Oro de Villa Carlos Paz. Asimismo, Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil patrullan las márgenes del cauce.
Vignetta también destacó el impacto positivo de estas condiciones climáticas frente a la sequía que se registró en los primeros meses del año: "la humedad que ingresó en la provincia favoreció al riesgo de incendios que estaba vigente en las Sierras de Córdoba y mejoró las condiciones de extremo peligro".

El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.