
El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Los propietarios encontraron la inexplicable inscripción de "4:20" pintada en la pared de su hogar. Los vándalos también les dañaron el auto y parte de la instalación. La familia hace un año sufrió el mismo episodio. Están preocupados y quieren que el caso sea esclarecido.
Colonia Caroya17 de septiembre de 2018
Giuliana Brollo
Una familia de barrio Cristo Rey despertó consternada en la mañana del viernes pasado al darse cuenta que habían sido víctimas de un supuesto hecho vandálico.
Una de las paredes de su casa ubicada en calles 46 y 21 estaba marcada con la extraña inscripción de "4:20" con pintura blanca.
Los autores del caso también mancharon con pintura el piso, las persianas y el auto del inquilino del hogar.
Los propietarios hicieron la denuncia en la comisaría de la ciudad y la respuesta recibida fue: "quizás solo se trate de vandalismo adolescente", explicó Sonia Valdez, una de las dueñas, a FM Comunicar.
Pero no es la primera vez que la familia pasa por un hecho de este tipo. El año pasado pintaron con aerosol la misma pared de la casa y con la misma inexplicable inscripción.
Sonia expresó que "ningún vecino vio ni escuchó nada y nunca ocurrió algo así en otra casa del barrio".
"Queremos que esto se esclarezca. No entendemos el significado que tiene ese número y estamos preocupados por que vuelva a ocurrir", confesó la víctima.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.