Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Los alimentos aumentaron un 11 por ciento en tres meses

Los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria en Córdoba subieron el 10,79% en lo que va del 2016. En términos interanuales (marzo 2015–marzo 2016), la fluctuación fue de casi el 37 por ciento. Las frutas y verduras encabezan el ranking.

Regionales05 de abril de 2016Ariel RoggioAriel Roggio
frutas

Las “Frutas y Verduras” son las que más subieron. 10,27% promedio para este grupo, y los ítems que lo componen encabezan los aumentos registrados en marzo: naranja (33,55%), tomate (29,26%), acelga (26,14%), lechuga (12,58%) y mandarina (9,63%).

“Huevos y Lácteos” variaron en un 6,55%. Todos los productos que conforman el rubro  aumentaron con respecto al mes anterior: queso fresco (10,87%), huevos blancos (10,26%); queso crema (5,25%); queso de rallar (5,08%) y leche entera (1,92%).

El rubro “Carnes” tuvo una suba del 0,57% registrando incrementos en cortes como el pollo (3,78%), falda (3,06%), molida (2,06%), cuadril (1,44%) y la paleta (1,38%).

El conjunto de alimentos que conforman el grupo “Otros” subió un 0,23%. Sin embargo, dentro de éste, hay productos que aumentaron muy por arriba de ese promedio: sal fina (13,01%), vinagre (7,80%), sal gruesa (7,69%), dulce de batata (6,43%) y mermelada (4,14%).

Si bien el conjunto “Harinas y Legumbres” registró una baja promedio del -2,31%, se detectaron aumentos en productos tales como polenta (8,52%), harina 000 (2,75%), fideos secos (2,11%) y pan francés (1,76%).

De ésta manera, según los datos del INEDEP, en marzo adquirir la Canasta Básica Alimentaria y superar la línea de indigencia costó en promedio $1.393,80 para una persona adulta y $4.306,85 para una familia de cuatro miembros. En tanto que la Canasta Básica Alimentaria costó $3.157,80 para una persona y $9.757,61 para una familia tipo.

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto