
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En un informe realizado por el taller de Inspección Técnica Vehicular de Colonia Caroya se desprende el dato de las grandes cantidades de irregularidades en los vehículos.
Regionales28 de abril de 2016La Planta de Inspección Técnica Vehicular de Colonia Caroya forma parte de la política argentina de seguridad vial que promueve la Ley Nacional de Tránsito. Con la idea de reducir la accidentología vial causada por las fallas mecánicas y crear la cultura del mantenimiento periódico, durante el año 2015 pasaron unos 4500 unidades entre autos, motos, furgones y camionetas de uso particular.
El dato significativo fue que creció el índice de vehículos que presentaban fallas graves. Uno de cada cuatro (el 25,47 %) no aprobaron la revisión técnica en la primera inspección. Los mismos recibieron un certificado provisorio por 30 días para reparar el defecto y presentarse a una segunda y gratuita revisión. Las fallas graves más frecuentes fueron frenos defectuosos, desperfectos en el tren delantero y cubiertas en mal estado. En muchos casos sus propietarios desconocían estas fallas que ponían en riesgo su seguridad, la de sus seres queridos y la de otros transeúntes. Si bien es imposible conjeturar sobre una cifra de accidentes evitados, el sentido común indica que la corrección de estas fallas fue un aporte concreto a la disminución del riesgo de sufrir y provocar un accidente de tránsito.
Vale recordar que en Argentina mueren por siniestros de tránsito causados por fallas mecánicas un 7% del total de fallecidos. Según la ONG Luchemos por la Vida, en 2015 en Argentina murieron 7472 personas, por lo que se puede concluir que más de 500 fueron a causa de fallas mecánicas; o sea el equivalente a que hubiesen ocurrido dos tragedia de aviones de línea comercial. Un dato muy particular fueron los numerosos vehículos que presentaban chapas patentes en mal estado ó no originales. Vale saber que la Inspección Técnica Vehicular que se realiza en la Planta de Colonia Caroya (adherida a la CATARET, Cámara Argentina de Talleres de Revisión Técnica) se ajusta a las pruebas que exige la Agencia Nacional de Seguridad Vial (autoridad de aplicación de la política de seguridad vial). Durante la inspección se hace un exhaustivo control que abarca sistema de frenos, alineación, suspensión, dirección, tren delantero, sistema eléctrico, emisión de gases y ruidos, sistemas de seguridad y elementos de emergencia, estableciéndose en este control, si el vehículo está en condiciones técnicas de circular por la vía pública.
De los vehículos que pasaron en 2015 una importante cantidad lo habían realizado en oportunidades anteriores con lo cual demuestra el crecimiento de la conciencia de la población de la zona para controlar su vehículo periódicamente. Incluso muchos propietarios utilizaron la inspección extra gratuita en momentos previos a un Service o a la compra o venta de un usado como así también a posteriori de un incidente en la vía pública que pudo dañar su vehículo. ITV de Colonia Caroya felicita a los conductores responsables por velar por el buen estado de sus vehículos y la confianza puesta en el personal de la Planta.
Si bien la cifra de inspecciones creció levemente en 2015 aún es un porcentaje bajo del parque automotor de la zona. Como parte del Sistema Nacional de Seguridad Vial, ITV de Colonia Caroya se propone trabajar y educar para que cada vez más personas se sumen a la cultura del mantenimiento periódico de los vehículos y contribuyan con su conducta responsable a disminuir los accidentes fatales de tránsito.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.