Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

"Los chicos nunca verán un arma, esto es un abrazo que les damos"

El coordinador general del Servicio Cívico Voluntario en Valores visitó la Escuela de Gendarmería de Jesús María, sede de este programa nacional. Explicó que el objetivo es ayudar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social a que se "reconstruyan como personas". Ya hay 28.200 interesados en ingresar.

Jesús María08 de agosto de 2019Giuliana BrolloGiuliana Brollo
WhatsApp Image 2019-08-08 at 09.14.40
Lic. Daniel Barberis - coordinador general del Servicio Cívico Voluntario en Valores.

El coordinador general del Servicio Cívico Voluntario en Valores, Daniel Barberis, visitó este jueves la Escuela de Suboficiales de Gendarmería "Cabo Raúl Remberto Cuello".

Como Jesús María es una de las cuatro sedes de este programa nacional, Barberis que es además Licenciado en Psicología Social, explicó los aspectos fundamentales y las dudas que genera su implementación. 

Ya son 28.200 jóvenes en todo el país interesados en ingresar al programa, aunque sólo habrá lugar para 1.200 vacantes. 

El Servicio Cívico en Valores es impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y Gendarmería Nacional. Consiste en un ciclo de talleres destinados a jóvenes de 16 a 20 años en situación de vulnerabilidad social a fin de contribuir a la inclusión, el acompañamiento y brindar igualdad de oportunidades. 

Barberis dejó en claro que "los chicos nunca verán un arma ni harán salto de rana o cuerpo a tierra. Esto se trata de una estrategia de abordaje a un sector abandonado como son los 'ni-ni' ". 

Entre los objetivos que del programa que planteó el coordinador, afirmó: "estamos yendo a buscar a nuestros hijos con necesidades para que se reinserten al mundo laboral y educativo. Es un abrazo que le damos". 

"En vez de estar a la tardecita en la plaza con la 'birra' o lo que pinte, vamos a ayudarlos a que se reconstruyan como persona", agregó el Licenciado Barberis.  

El programa iniciará con los talleres entre el 16 y el 29 de septiembre. En el mes de diciembre se hará la evaluación de la primera etapa del proyecto. 

Te puede interesar
Lo más visto