Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Femicidio Verónica Tottis: "En el pueblo se sabía lo que estaba pasando con Vero"

Agrupaciones de mujeres de Las Varillas se manifestaron en la tarde de este jueves pidiendo "Justicia" y que el municipio actúe en políticas de género para acompañar a las víctimas de violencia y "no tener que lamentar otro hecho".

Regionales11 de junio de 2020Giuliana BrolloGiuliana Brollo
veronica_tottis_1591656025
Natanael y Jésica, integrantes del grupo feminista "Les Chapanay" de Las Varillas.

A raíz del femicidio de Verónica Tottis (44), organizaciones feministas de Las Varillas exigen un Estado más presente en políticas de género a nivel local. 

Verónica vivía en esta localidad junto a sus tres hijos y su marido, Julio Saluzzo (45), que se encuentra detenido en la Cárcel de Bouwer como supuesto autor del "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género" de su esposa

El pueblo está conmovido desde el jueves 4 de junio, cuando encontraron al cuerpo de la mujer calcinado dentro de su camioneta en la ruta provincial 13, entre Villa del Rosario y Luque. 

En la tarde de este jueves, las agrupaciones de la zona "Les Chapanay" y "La Casa de la Esperanza", se manifestaron frente al edificio municipal.

Las mujeres reclaman "Justicia por Vero" y que el municipio cree un área específica en materia de prevención y acompañamiento de las víctimas. 

Natanael, una de las integrantes de esta movilización, señaló en diálogo con Radio Comunicar: "En el pueblo se sabía lo que estaba pasando con Vero. No entendemos porqué desde el municipio dicen que no hay casos de violencia de género cuando somos una ciudad de 20 mil habitantes y nos conocemos entre todos. Todo se hace público". 

"No queremos lamentar otro hecho como este. Las herramientas para evitarlo existen, necesitamos que se apliquen", indicó Natanael. 

Asimismo, remarcó que si bien la Justicia es lenta, con educación, contención psicológica y acompañamiento legal "se puede conseguir que las víctimas se animen a hablar".  

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto