Mario Borghese pide votar por "No" en el referéndum constitucional de Italia

Regionales01 de septiembre de 2020 Por Ariel Roggio
Unas 3 mil personas de Colonia Caroya y Jesús María con ciudadanía italiana están recibiendo los sobres son el voto. Tienen hasta el 15 de septiembre para sufragar. El Diputado del Parlamento Italiano, oriundo de Córdoba, explica los alcances.
referendum

Unos 3 mil vecinos de Colonia Caroya y Jesús María con ciudadanía italiana estarán recibiendo en estos días la correspondencia para votar en el referendum que Italia realizará los días 20 y 21 de septiembre. 

El material que les llegará a su domicilio les permitirá expresar si están de acuerdo o no a las modificaciones planteadas para reducir la cantidad de integrantes en el parlamento italiano, incluyendo la cantidad de representantes de los italianos en el exterior. 

La propuesta es reducir de 630 a 400 los diputados y de 315 a 200 los senadores. Incluyen la reducción de los representantes parlamentarios de los italianos en el exterior, pasando de 12 a 8 diputados, de 6 a 4 senadores y de 7 a 3 en las regiones.

El Diputado Italiano por Sudamérica, el cordobés Mario Borghese, pidió que los votantes tachen la opción “No” (es la forma de optar por esa respuesta), para rechazar lo que algunos sectores políticos quieren implementar.

La votación en el extranjero se realiza por correspondencia. 

Es así que el ciudadano italiano en el exterior debe estar registrado en el padrón electoral específico para italianos en el exterior y debe tener los datos actualizados.

El paquete que contiene la boleta/referéndum debe llegar al consulado antes del martes 15 de septiembre de 2020. 

Es por eso, que antes de esa fecha, puede llevar el sobre al Correo Argentino.

Ariel Roggio

Periodista

Te puede interesar