Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

¿Dónde se pueden proyectar urbanizaciones en Colonia Caroya?

Con la nueva ordenanza de ordenamiento territorial, los sectores urbanizables quedaron bien definidos. En redes sociales siguen ofreciendo lotes en lugares donde está prohibido construir.

Colonia Caroya27 de noviembre de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
WhatsApp Image 2020-11-24 at 19.47.28

Desde hace algunas semanas está en vigencia la Ordenanza 2361/20 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo de la ciudad de Colonia Caroya, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante después de varios meses de análisis y debate con el Consejo de Planificación.

En esta nueva normativa se establecen las dimensiones de las nuevas zonas en las que se divide la ciudad: Urbanizable, de Amortiguación, Industrial, Rural, y de Valor Estratégico.

Cada una de estas zonas y las subzonas creadas tendrán su propio código de edificación, Factor de Uso de Suelo y de Ocupación del mismo. 

Pero lo más importante es que se definieron con claridad cuáles serán los sectores en los que se pueden generar subdivisiones para proyectos de urbanización y en cuáles no.

En el plano se aprecian dos colores.

El naranja representa a la actual zona urbana consolida a los que se anexan siete lotes actualmente rurales que pronto cambiarán a urbanos, ubicados entre las calles 48 y 124, desde la 56 hasta 30 en el lado Sur; y entre calles 40 y 96, desde la 56 hasta la 30, del lado Norte.

Estos lotes aún no tienen sus ordenanzas específicas, pero serán los próximos a modificarle el uso de suelo.
Además, se integra un sector colindante al Bº Sierras y Parque, donde existe un proyecto de urbanización, que recién se podrá ejecutar cuando el Concejo analice las condiciones de ese sector.  

Solamente en los sectores de color naranja se pueden y podrán en un futuro cercano hacer urbanizaciones autorizadas.

En el resto del mapa, pintado de color gris, no se autorizará ningún loteo ni pedido de subdivisión; y en caso de existir el loteo con anterioridad, no se permitirá la urbanización ni la prestación de servicios.

La zona pintada de gris al Oeste de la Ruta 9 representa, en mayor proporción, a Áreas Rurales (de producción agropecuaria) y al Área de Interés Ambiental, Natural, Protegida y de Riesgo de la unión de los ríos La Granja y San Cristóbal.

Ante ofrecimientos de venta de terrenos en ese lugar, se recomienda primero consultar a la Municipalidad para asegurar si la inversión de compra de tierra se haga en un lugar permitido para construir una vivienda con los servicios necesarios para el hábitat.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.