
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El objetivo es preservar los recursos naturales, la producción agroalimentaria y la infraestructura necesaria. Participaron, junto al gobernador Schiaretti, los intendentes Luis Picat, Carlos Ciprian y la Sociedad Rural de Jesús María.
Regionales18 de diciembre de 2020Con la participación del gobernador Juan Schiaretti, este jueves se dejó conformado el primer Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas Río Jesús María – Río Pinto.
El encuentro presencial se desarrolló en Sinsacate. Lugar donde se aúnan los consorcios canaleros, camineros y de conservación de suelos de una zona que abarca 300 mil hectáreas.
El consorcio tendrá el objetivo de promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras orientadas a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura, a lo largo de ambas cuencas, las cuales conforman una sola unidad de planificación, ordenamiento y gestión territorial.
El gobernador indicó que este tipo de decisiones no pueden establecerse mediante una ley, sino que deben ser fruto de los consensos entre productores. Por eso resaltó, “esa voluntad de trabajo de nuestros productores, que permite que la interacción entre público y privado, camine en la dirección de lograr más productividad por lo tanto más progreso con justicia social cuidando siempre el medioambiente y el suelo”.
El nuevo consorcio creado, tendrá como director a Omar Candela, quien es un productor local. La elección se generó mediante un consenso entre los integrantes del consorcio.
Participaron del encuentro, el intendente de Jesús María, Luis Picat, el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprián.
¿Cómo es la constitución del Consorcio?
En lo formal, estará conformado por una Comisión Ejecutiva, integrada por los representantes y autoridades de los Consorcios de Conservación de Suelos, Consorcios Canaleros y Consorcios Camineros de esa zona, y por los ministerios de Agricultura y Ganadería, de Servicios Públicos y de Obras Públicas.
Las principales tareas que tendrá serán analizar de manera técnica las propuestas y sugerencias que se recepten para la elevación de un informe al Poder Ejecutivo; el seguimiento, evolución y ejecución de las obras en las cuencas; la coordinación de manera eficiente los recursos y actividades en el territorio; y la recepción y análisis de las propuestas del Consejo de Participación, además de informar las acciones de la Comisión.
También integrará la comisión ejecutiva la Sociedad Rural de Jesús María, entidad ruralista que actuará como facilitadora de los procesos internos.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.