
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Permitirá conocer las características sociodemográficas y económicas de la población. Este mes comenzarán las primeras encuestas domiciliarias.
Jesús María20 de agosto de 2021La Municipalidad de Jesús María presentó su Centro Estadístico, que se encargará de realizar una Encuesta Continua de Hogares (ECH-JM) en aquellos elegidos aleatoriamente utilizando una metodología similar a la que emplea el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
El acto se realizó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Mgter. Jhon Boretto, el intendente Luis Picat y el presidente de la Agencia de Desarrollo Económico, Marcelo Salcedo; en el NIDO de Costanera.
El objetivo de este relevamiento periódico es generar un conjunto de indicadores sociales, educativos, económicos y laborales de manera permanente. Esta herramienta tendrá un alto impacto en la gestión del municipio, sobre todo en la determinación de políticas públicas basadas en evidencia y orientada a resultados. También será de gran utilidad para las empresas en sus planes de inversión y para que los centros de investigación puedan estudiar y hacer un seguimiento de los diversos fenómenos económicos y sociales.
Comienza la Encuesta Continuas de Hogares Jesús María
Se implementará a partir del mes de agosto de 2021 con la misma metodología de la Encuesta Permanente de Hogares a nivel nacional (EPH). Es una encuesta por muestreo, esto significa que, para conocer las diversas características del total de los hogares, se encuesta a una parte representativa de los mismos.
Se llevará a cabo sobre una muestra de aproximadamente 400 viviendas por trimestre, es decir 1200 personas aproximadamente. Desde la Muni se informará a cada jefe o jefa de hogar sobre los alcances de la encuesta, la importancia de los datos solicitados y, especialmente, el anonimato y el secreto estadístico garantizado en la Ley Nacional Nº 25.326 de protección de los datos personales. La información será cargada de manera digital.
Para la seguridad de todos los vecinos, cada encuestadora llevará una pechera y una credencial que permitirá su identificación inmediata.
La información generada estará disponible en la web de la Muni, lo que contribuirá a que los ciudadanos puedan conocer la coyuntura socioeconómica local y orientar mejor sus decisiones colectivas. Los resultados serán difundidos en informes técnicos similares a los elaborados por el INDEC y podrán contextualizarse al compararse con los mismos indicadores elaborados por el INDEC en 31 aglomerados urbanos de todo el país.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.