
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Aunque parecía que no lo dejarían cantar, finalmente interpretó no uno, sino ¡tres temas! Un momento único para muchos de los que solo lo habían escuchado por televisión.
Regionales10 de septiembre de 2021La fiesta estaba lista. Caravana, saludos, emoción. Pero realmente no se sabía si Francisco Benítez iba a poder cantar algo a la gente de Colonia Tirolesa que lo recibió este jueves a la noche en la plaza.
Al principio, los animadores del evento "Pupú" Mosello y Exequiel Romero, plantearon esa posibilidad en el escenario y se generó una sensación de decepción.
Pero en realidad sí tenía la autorización y lo que iba a ser una canción, terminó siendo un "mini-show", ya que el mismo quiso cantar tres temas, que el mismo fue eligiendo y musicalizando desde su propio celular.
Arrancó con "Todo cambia", la primera que cantó cuando ingresó al programa de Telefé y que le permitió ser aceptada por los cuatro jurados.
Luego hizo "Así fue", el clásico de Juan Gabriel. Y cuando ya lo había despedido y agradecido por su presencia, él pidió cantar una más (el público también insistió, claro).
Cerró su noche inolvidable con "Sin principio ni final", el tema que hizo llorar a más de uno en la plaza.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.