
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Hubo más de 350 reproductores en exhibición. El precio más alto pagado en el Remate Especial fue de 1,25 millón de pesos por el 50 por ciento del Gran Campeón Macho Limousin.
Jesús María13 de septiembre de 2021
Giuliana Brollo
Del 8 al 10 de septiembre se llevó adelante una nueva edición de la Exposición Rural de Jesús María. Coincidiendo con el 75° Aniversario de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), se desarrollaron en paralelo actividades presenciales y virtuales.
En el marco del Acto de Apertura realizado bajo estricto protocolo sanitario, el presidente de SRJM, Pablo Martínez, agradeció el acompañamiento de todo el sector productivo y destacó el rol de la Rural en materia ambiental.
“Desde la SRJM, venimos demostrando un interés genuino en proteger nuestro ambiente. Tenemos el Vivero Agroforestal más grande la provincia y participamos de las reforestaciones en las zonas afectadas por los incendios. Siempre fomentando las BPAs y el manejo de bosques con ganadería integrada», precisó.
En referencia al panorama político, el dirigente ruralista fue muy crítico con el Gobierno Nacional. “De Córdoba solamente este año se han ido más de 3 mil millones de dólares para mantener la ineficiencia del Gobierno de turno. Dejen producir e incentiven el desarrollo de un modelo de país, que revierta el creciente ingreso de sus habitantes a la pobreza”, alertó.
Del mismo modo, la presidenta del Ateneo de la SRJM, Vilma Castaño, dejó un fuerte mensaje para cambiar las políticas que se están implementando en el país y que fomentan la emigración de los jóvenes a otros países. “Los jóvenes estamos trabajando para tener un país donde nuestra esperanza esté en nuestra tierra y no en Ezeiza, como está sucediendo”, afirmó.
MÁS DE 350 REPRODUCTORES, EN EXHIBICIÓN
Con la participación de más de 60 cabañas, el día jueves 9/9 se desarrollaron las Juras de Clasificación y la elección de los Grandes Campeones. El viernes 10/9, en tanto, salieron a la venta reproductores de las razas Limousin, Braford, Brangus, San Ignacio Tuli, Angus, Bonsmara, Limangus y Polled Hereford.
El precio más alto pagado fue de $1.250.000 por el 50% del Gran Campeón Macho Limousin, «Nicanor», de Cabaña La Cotidiana de Italo Lattanti (Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires).

CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Apostando a la vinculación institucional, la SRJM firmó dos nuevos acuerdos de cooperación en el marco de su 74º Exposición. Por un lado, selló una alianza estratégica con la firma desarrollista GNI, para complementar sus fortalezas pensando en el crecimiento de la región.
Así también, celebró un convenio con el Círculo de Periodistas Agropecuarios de la provincia de Córdoba (CIPAG), aprovechando la sinergia y el trabajo que pueda surgir fruto de este acercamiento.
“Agradecemos a GNI y al CIPAG por haber confiado en nosotros y en especial por su acompañamiento en nuestra 74° Exposición. Convenios de este tipo nos llena de orgullo como entidad, y nos permite aportar al desarrollo futuro del centro/norte de Córdoba”, remarcó Pablo Martínez, presidente de la SRJM.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.