
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Autoridades de la Cooperativa de Servicios Públicos explicaron que el proceso demandará varios días. "Necesitamos seguir migrando a la nueva tecnología porque la anterior era poco confiable", dijo el Cr. Cristian Arrigo.
Regionales21 de marzo de 2022La semana pasada se produjo una falla generalizada en siete equipos a través de los cuales se brinda el servicio de Telecomunicaciones de la Cooperativa de Servicios Públicos.
Esto hizo que alrededor de 3.000 asociados queden sin prestaciones TIC (Internet, Telefonía, IPTV), o bien, con una prestación irregular.
Los técnicos de la Cooperativa comenzaron una primera vía de resolución de este inconveniente, pero la falla persistió y se extendió a todos los equipamientos.
A partir de ese momento, se tomó la decisión de “migrar masivamente” a los usuarios a otra tecnología, un proceso que había comenzado en el 2019.
Esto es lo central del plan de acción, que incluye, además, regularizar el servicio a la mayor cantidad de asociados afectados, a los que aún no se les efectuó el recambio de equipo.
Desde el pasado viernes se dispuso un amplio operativo especial con cuadrillas que comenzaron a acelerar el recambio. Durante el sábado se completó el recambio a más de 200 abonados y el domingo se continuó con el operativo.
De un total de 15 mil usuarios, 9 mil ya tienen la tecnología nueva y el objetivo era que este año todos "migren", eliminando los viejos modem, pero eso deberá hacerse con mucha más rapidez para dar respuesta a quienes hoy no tienen el servicio (son 1700 usuarios con servicio intermitente, de los cuales 400 no tienen ningún servicio).
"Lo sucedido fue realmente algo extraordinario, dado que se dio una falla masiva en siete equipos en forma simultánea", explicó el Gerente de la Cooperativa, Cr. Cristian Arrigo.
Asimismo dijo que el Consejo de Administración analizará qué tipo de bonificación hará para los damnificados.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.