Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Docentes de jornada extendida exigen mejores condiciones laborales

Se movilizarán este miercoles en Córdoba Capital para denunciar un estado de precarización y pedir la titularidad de sus cargos, incentivo docente y una remuneración más justa.

Regionales12 de abril de 2022Giuliana BrolloGiuliana Brollo

Entrevista a Isabel Fink, docente de Teatro de la zona

Docentes autoconvocados de la Provincia de Córdoba se concentrarán este miércoles en la explanada del Patio Olmos para reclamar por precarización laboral durante las horas de jornada extendida.

Jornada Extendida es un programa pedagógico para escuelas primarias de la Provincia de Córdoba, que comprende las áreas de Literatura y Tics, Ciencias, Danza, Teatro, Música, Plástica, Inglés y Educación Física.

El reclamo:

Los y las docentes de este programa venimos desde el año pasado realizando múltiples marchas y actividades denunciando el estado de completa precarización laboral en el que nos encontramos y exigiendo la TITULARIDAD de nuestros cargos.

Trabajamos para el Estado, tenemos las mismas obligaciones que cualquier docente de grado, pero no los mismos derechos.

Entre otras cosas:

- No recibimos la misma remuneración por carga horaria (equiparación de ítems a abonar en comparación con el docente de cargo).

- Trabajamos bajo la figura legal de “Interinos a Término” que permite nuestra precarización.

- No cobramos incentivo docente.

- No tenemos estabilidad laboral ya que nuestro contrato termina al finalizar el año.

Durante el comienzo del ciclo lectivo 2022, más de un centenar de docentes de Jornada Extendida no cobró su sueldo del mes de febrero y marzo.

Pasados los 45 días sin cobrar el sueldo decidimos realizar como medida de fuerza la RETENCIÓN DE SERVICIOS. Como consecuencia miles de estudiantes se encuentran sin cursar Jornada Extendida. Ante esta situación, el gobierno aún no hizo declaraciones sobre esta medida y sus consecuencias.

Desde hace unos días, Jornada Extendida ha tomado relevancia en la opinión pública a nivel nacional. A raíz de esta situación el ministro de Educación Walter Grahovac realizó declaraciones en los medios reivindicando este programa educativo que ya tiene más de diez años.

Sin embargo, el ministro oculta la realidad de este programa, que se aplica de manera muy dispar en las escuelas cordobesas ya que la falta de espacios edilicios y las malas condiciones laborales de los trabajadores dificultan la correcta implementación del programa.

Las consecuencias de la precarización laboral es un problema que compete a toda la sociedad, no la sufrimos solamente los y las docentes de Jornada Extendida sino también las escuelas, los estudiantes y sus familias.

Por este motivo los y las docentes nos organizarnos y salimos a las calles a reclamar por nuestros derechos y por una Educación de calidad.

Invitamos a toda la sociedad cordobesa este miércoles 13 de abril a las 18hs frente a la explanada del Patio Olmos para exigir mejores condiciones laborales y defender la Educación Pública.

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.