
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Del viernes 8 al domingo 10 de septiembre se realiza en el predio de Malabrigo la muestra más grande del Norte de Córdoba. Todo lo que tenés que saber, en esta nota.
Regionales06 de septiembre de 2023¡Del 8 al 10 de Septiembre, volvemos a encontrarnos en la Expo Rural de Jesús María!
Con actividades para toda la Familia, los esperamos para vivir el Campo en su máxima expresión.
Juras y Remates Ganaderos + Stands Comerciales + Exhibición de Maquinaria Agrícola + Sector AgTech + Caballos Criollos + Feria de FoodTrucks + Torneo de Pato + Ciclo de Charlas + Shows en Vivo.
Toda la info: www.exporuraljesusmaria.com.ar
PALPITAMOS NUESTRO CICLO DE CHARLAS!
Pensando siempre en propuestas superadoras, la SRJM ofrecerá un imperdible Ciclo de Charlas en el marco de su Expo Rural.
Bloques Temáticos - Viernes 8/9: Oportunidades del Negocio de la Henificación; Desafíos de las Legumbres en la Región Centro; Situación de las Subastas Ganaderas por Internet; Ganadería Regenerativa desde el Manejo Holístico; Herramientas y tecnologías para Cultivos bajo Riego.
Bloques Temáticos - Sábado 9/9: Eficiencia Alimenticia en Rodeos de Carne; Cómo Producir nuestros propios Reproductores Bovinos; Cómo pasar de "Tenedor" a "Productor" Ovino; Seguridad Perimetral para la Agroindustria y el Campo; Agricultura de Precisión + Nuevas Tecnologías aplicadas al Agro.
Acceso Libre y Sin Cargo, para todos los que asistan a nuestra Expo!
Puntos de Encuentro: Aula Pío León y Salón AgTech (Predio SRJM).
¡NO TE QUEDES SIN TU ANTICIPADA!
UN TORITO LLAMADO “SUNAMI”, EL 1º ANIMAL EN INGRESAR A LA 76° EXPO RURAL DE JESÚS MARÍA!
De excelente genética Limousin, el reproductor -RP XS1732- se convirtió en el primer ejemplar en ingresar a los corrales de la SRJM.
Procedente de Rauch (provincia de Buenos Aires), “Sunami” pertenece a Cabaña Las Martas de Suc. de Carlos Secundino Odriozola.
El eximio torito llegó a Jesús María para competir en la “Expo Primavera”, uno de los eventos más importantes de la raza Limousin.
“Sunami comparte la misma línea de sangre que el Gran Campeón Macho que sacamos en Palermo 2023. Para algunos, es incluso mejor", destacaron desde el estacionamiento bonaerense.
MÁS DE 500 REPRODUCTORES DE ELITE SE PREPARAN PARA NUESTRA MUESTRA GANADERA
Del 7 al 10 de Septiembre, 9 Razas Bovinas y 7 Ovinas participarán de nuestra tan esperada Expo Rural.
Las cabañas más destacadas del país competirán por los "Grandes Campeones" y rematarán sus Modelos Genéticos, en un marco multitudinario.
Mientras que el Jueves 7 se harán las Juras de las razas Limangus, San Ignacio y Limousin, el Viernes 8 será el turno de las Juras Ovinas y de las razas Brangus, Braford, Angus, Shorthorn y Hereford.
Días y Horarios de los Remates: el Sábado 9, a partir de las 14 hs, saldrán a la venta los reproductores bovinos. El Domingo 10, desde las 11, se subastarán los ejemplares ovinos.
ARTESANOS Y EMPRENDEDORES TENDRÁN SU PROPIO ESPACIO EN NUESTRA 76º EXPO RURAL!
¿Sabías que del 8 al 10 de septiembre contaremos con más 120 Stands Comerciales para recorrer en familia?
En el pabellón principal, habrá más de 70 emprendedores locales, que ofrecerán una gran variedad de productos regionales.
En dicho sector, podrás encontrar desde alimentos tradicionales como alfajores, chocolates, miel, manteca, yerba, frutos secos, repostería, helados, caramelos y chacinados, hasta utensilios para asadores, mates, bombillas, cuchillería, esencias para el hogar, decoración, mantelería, crema de cannabis, decoración en 3D, librería, productos para la cocina, alpargatas, boinas y calzado.
Así también, habrá otros dos espacios destinados a los más de 50 artesanos y talabarteros, que confirmaron su presencia. Allí vas a poder visitar desde puestos de amoblamiento rústico hasta stands de marroquinería, cerámica, madera, bijouterie, piezas de plata, plantas ornamentales, duendes, tejido a mano tipo crochet y ponchos andinos.
CÓMO LLEGAR A NUESTRA EXPO RURAL DE JESÚS MARÍA
A todos los que vengan de Córdoba y el Sur Provincial, les recomendamos ingresar por la nueva rotonda que hicieron frente a la fábrica de Arcor, tomando el camino que culmina en el Móvil de Gendarmería.
Desestimamos el acceso por la rotonda que conecta Colonia Caroya con Jesús María, dado que en ese punto se concentra el tránsito local y el de la Ruta 9, generándose un verdadero nudo.
En el caso de venir desde el Norte de Córdoba, el ingreso más sencillo es por la Ruta E66 (justo al lado de la Asociación Educativa Pío León).
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.