
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En Villa Allende y Mendiolaza ordenaron a varias a familias a retirarse de sus hogares por las fuertes precipitaciones de esta madrugada. Se rompió el acueducto y no habrá agua por varios días. Defensa Civil informó que cayeron 160 mm.
Regionales03 de enero de 2016Debido a las fuertes tormentas de esta madrugada, en Río Ceballos evacuaron personas de barrio Loza, mientras que en Mendiolaza se hizo lo mismo a aquellas personas que tienen viviendas cerca del río.
Por el lado de Villa Allende comenzó a sonar la sirena y evacuaron a los habitantes de los barrios San Clemente y Cóndor Bajo. A media mañana había 10 familias evacuadas.
En el sector de la cuenca de Cabana en Unquillo cayeron hasta 40 milímetros en menos de una hora, 130 en total. Mientras que uno de los ríos creció un metro y medio.
En Mendiolaza fueron evacuadas 20 personas de barrio El Perchel incluido el intendente de la localidad.
En Río Ceballos, evacuaron el barrio Loza y se pide circular con precaución por las rutas E53 y E66.
Además, desde la Cooperativa de Agua de Villa Allende informaron que se rompió el acueducto que lleva el líquido elemento desde La Calera hacia esa localidad.
El inconveniente dejará sin agua por 72 horas a Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo y parte de Río Ceballos.
El director de Defensa Civil, Diego Concha, dijo que en la zona de Sierras Chicas fue “importante el milimetraje de agua precipitado, no sólo en la zona urbana sino también en los arroyos, ríos y cuencas”.
“En la cuenca de Río Ceballos han caído 160 milímetros de los cuales 44 precipitaron en la última hora. En Saldán cayeron 44 milímetros, en tanto que en la estación de Capilla Buffo, que es cuenca alta, cayeron 30 milímetros”, añadió.
Por otro lado, explicó que, en la zona urbana donde cayó mucha agua, se armó un dispositivo donde se está en contacto con los coordinadores de Defensa Civil, con algunos intendentes de las localidades, con la superioridad de la Policía de la Provincia y los cuarteles de bomberos voluntarios.
En relación a las sirenas, dijo que “son a modo de alerta para que las personas se auto evacuen o esperen al personal de Defensa Civil y municipal a que lleguen a sus hogares para evacuarlos y dirigirlos a lugares más altos”.
A su vez, afirmó que “fueron instaladas para advertir a la gente de que podía haber un desborde de río”.
Asimismo, aconsejó que cuando el personal de bomberos, Defensa Civil o policial le recomienden evacuar las viviendas por precaución, se haga.
En tanto, aclaró que el nivel del Dique La Quebrada se encuentra tres metros bajo el nivel del vertedero y que se cerraron varios puentes.
Desde Defensa Civil recomiendan a los vecinos quedarse en sus hogares por las fuertes tormentas, y aquellos que viven cerca de ríos o arroyos deben estar predispuestos a ser evacuados rápidamente, en caso de ser necesario.
Por último, Concha agregó que “se mandaron todos los recursos que son necesarios a la zona de Sierras Chicas con móviles policiales, bomberos voluntarios y la Defensas Civil de cada uno de los municipios para trabajar de manera coordinada y prolija para hacer evacuaciones en tiempo y forma sin generar caos y pánico”.
FUENTE: CADENA 3
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.