
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El gobernador de Córdoba y el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, firmaron acuerdo para que la Provincia financie materiales para las obras de engavionado en el río Guanusacate y un microdique en el río El Carapé.
Jesús María04 de abril de 2016El intendente Gabriel Frizza recibió hoy en el Centro Cultural Cabildo al gobernador Juan Schiaretti, con quien firmó convenios y compartió anuncios que suponen la inversión de casi $150 millones para tareas de remedición de riberas y regulación de caudal en la cuenca alta del Río Guanuscate.
El gobernador confirmó que la Provincia desembolsará un nuevo aporte por $9.673.615 pesos, para destinar a gaviones y relleno, en la tareas de recuperación de riberas del Guanusacate, obra que ya está ejecutada en más de un 50%.
Ese aporte provincial se suma a otro previo por $12.129.000 y también a los $24.000.000 que la Municipalidad ya invirtió con recursos propios.
Frizza y Schiaretti insistieron en destacar, en este caso, los frutos del trabajo mancomunado y complementario entre ambas jurisdicciones.
Schiaretti anunció además que ya está en marcha la licitación para construir la primera de cuatro represas previstas en la cuenca alta, justamente para regular la llegada de las crecidas a zonas urbanas.
Se han proyectado en total cuatro diques: dos en la cuenca del Río Ascochinga (en los ríos Carapé y San Miguel) y otras dos en el Río Santa Catalina.
Ahora se invertirán $140.167.269 pesos en el dique de El Carapé. La obra demandará un año y medio, cubre un área de 20 hectáreas y permitirá reducir en casi un 50% el caudal de agua, tomando como referencia las recurrencias de lluvias de 100 años.
Los anuncios formulados tienen para la ciudad un doble efecto: el dinero para los gaviones permitirá completar los trabajos que ya está realizando la Municipalidad, con un enorme esfuerzo presupuestario: mientras que la regulación de aguas en la cuenca alta, posibilitará amortiguar el impacto de las grandes crecidas.
Schiaretti apuntó que la Provincia tiene previsto construir unos ocho diques en toda la zona de Sierras Chicas. Estos reservorios vienen a complementar los micro embalses –de menor tamaño– ya realizados, y que en el caso de la cuenca del Río Guanuscate son 18.
El gobernador asistió junto al ministro de Gobierno, Carlos Massei, y el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Casteló, mientras que el intendente Frizza estuvo acompañado por todo su gabinete.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.