
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Del 22 al 29 de junio, el Ministerio de Salud de la Provincia encabeza esta campaña bajo el lema "Entre todos prevenimos”. Colonia Caroya difundió un número de asesoramiento y Jesús María lanzó un concurso virtual sobre el tema.
Regionales25 de junio de 2020La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba organiza una campaña de concientización en la Semana Provincial de la Prevención del consumo de Drogas.
Del 22 al 29 de junio el lema es "Entre todos prevenimos”.
Los municipios locales decidieron sumarse a esta iniciativa a través de actividades y la difusión de información preventiva.
El área de Consumos Problemáticos de la Municipalidad de Colonia Caroya compartió una serie de indicadores que permiten detectar cuándo se deja de considerar el consumo como una elección y pasa a ser una problemática.
Indicadores de deterioro en los vínculos
- Tuviste problemas con tu pareja a causa del consumo
- Perdiste amistades a causa del consumo
- Tenés o tuviste problemas en tu trabajo o estudio debido al consumo
- Te molesta que las personas critiquen la forma en que consumís
- Tuviste dificultades para hacer lo que se esperaba de vos porque habías consumido
- Vos o alguna otra persona ha resultado herida físicamente debido a que habías consumido
Indicadores de autopercepción
- Tuviste ganas de disminuir lo que consumes
- Te ocurre en ocasiones que, sin darte cuenta, terminas consumiendo más de lo que deseás
- Te ha pasado que al despertar, después de haber consumido la noche anterior, no te acuerdas de parte de lo que pasó
- Fuiste incapaz de parar de consumir una vez que habías empezado
- Tuviste remordimientos o sentimientos de culpa después de haber consumido
Indicadores de frecuencia y cantidad
- Consumís fuera de los fines de semana o fiestas y en horarios no habituales (por ejemplo, en ayunas por la mañana)
- Consumís en soledad o a escondidas
- Invertís gran parte de tu tiempo en la preocupación de cómo obtener la sustancia
- Tu economía se ha visto afectada por la necesidad de conseguir la sustancia.
Si te identificas con dos o más afirmaciones antes descriptas es probable que presentes problemas con tu consumo. Por eso el municipio ofrece una línea de orientación y asesoramiento vía WhatsApp: 3525-538394.
Es importante pedir ayuda a tiempo, eso puede cambiar tu vida.
Jesús María propone un concurso virtual sobre prevención del consumo de drogas
La iniciativa municipal está dirigida a jóvenes de entre 13 y 18 años de edad. La propuesta es crear un cartel con un mensaje de concientización y compartirlo en historias de Instagram.
Puede ser una pieza elaborada con afiche, papel, cartón, entre otros materiales.
Quienes se sumen tienen que subir la foto mencionando a la cuenta @municipalidadjm, con los hashtags #JesúsMaríaPreviene y #YoLeDigoNoALasDrogas.
El próximo lunes, el equipo de profesionales que trabaja en el abordaje de las adicciones, seleccionará la mejor propuesta y la persona ganadora recibirá un obsequio.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.