
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Director de la Estancia Jesuítica Jesús María y de la Posta de Sinsacate, Carlos Ferreyra, convocó a los historiadores Carmen Moyano y Ricardo de Titto. Hay imágenes históricas del nogal donde él dejó su nombre "tallado".
Jesús María11 de septiembre de 2021A 133 años del paso a la inmortalidad de Domingo F. Sarmiento, se presentó el mini documental "Sarmiento, Córdoba y Jesús María", que cuenta los pormenores de la relación entre el Prócer, nuestra Provincia y su paso por nuestra zona.
Se trata de relatos históricos junto a la historiadora local Carmen Moyano y a Ricardo de Titto.
En el documental se detalla el paso de Sarmiento por Jesús María y la historia del nogal donde dejó "talladas" las siglas de su nombre.
Ver: La historia del nogal de Sarmiento
Domingo F. Sarmiento estuvo presente en dos oportunidades en Jesús María cuando era Presidente. Primero fue en 1870 al inaugurar el ramal ferroviario desde Córdoba. Al año siguiente fue cuando se habilitó la primera exposición nacional en la ciudad de Córdoba.
A fines de la década de 1870, Aurelia (la jovencita de la que Domingo se había enamorado) y su madre se instalaron en Jesús María porque ambas estaban enfermas.
En noviembre de 1879, Sarmiento recibió una carta en la que Aurelia le relataba el difícil momento que atravesaba.
Domingo abandonó sus disputas políticas y se trasladó a Córdoba durante varios meses. Si bien no hay registros detallados de su estadía, se sabe que eran frecuentes las reuniones en el parque de la iglesia de la Villa Primera a la sombra de un nogal frondoso.
En diciembre de 1942, una centella incendió ese árbol en el que Sarmiento había grabado sus iniciales.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.