
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El tema de este año para los 16 días de activismo es “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”. En Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate comenzaron las acciones por la causa.
Regionales25 de noviembre de 2021Cada 25 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres.
El tema mundial de este año para los “16 Días de activismo contra la violencia de género” es “Pinta el mundo de naranja: ¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!”.
Datos oficiales
La violencia hacia las mujeres se expresa cotidianamente en distintas modalidades, cuya peor expresión es el femicidio.
Durante el 2021, en Argentina hubo un femicidio cada 37 horas, según el Observatorio “Ahora que sí nos ven”; asesinatos cometidos en un 30% por parejas, en un 31% por ex parejas, y en un 25% por desconocidos.
Desde 2009, la ley 26.485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres en los ámbitos donde desarrollan sus relaciones interpersonales, define como violencia a “toda conducta, acción u omisión que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como privado, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”.
Y se plantea un nuevo paradigma: no hacer nada, es violencia, razón por la cual se insta a los Estados a involucrarse en el desarrollo de estrategias y movilización de recursos necesarios para visibilizar el flagelo y contribuir a la erradicación de la violencia.
La campaña en nuestra zona
Colonia Caroya
Desde el Departamento de Género de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Colonia Caroya se propone un recorrido desde el 25/11 al 10/12.
Se recorrerán instituciones públicas, semipúblicas y escolares para compartir información y concientización del tema.
Como el lema es “Pinta el mundo de naranja”, se realizarán elementos naranjas para instalar en los distintos espacios como un ícono y símbolo de conciencia contra la violencia.
Además, se entregarán violentómetros y otros materiales para identificar, prevenir y acompañar situaciones de violencia de género.
Jesús María
Desde la Unidad de Políticas de Género brindaron charlas de prevención de la violencia durante todo el mes en diferentes instituciones educativas de nivel medio de la ciudad, involucrando a cerca de 200 estudiantes.
Este viernes 25 de noviembre, se dará inicio a una campaña de prevención de acoso callejero en las instituciones educativas.
Promotoras de Género recorrerán las escuelas durante los recreos, interactuarán con estudiantes y entregarán folletería. Se trata de una acción impulsada conjuntamente con la Unidad Judicial de Jesús María y la Policía local.
La agenda de actividades de promoción finalizará este sábado 27 de noviembre con el primer Torneo de Fútbol Femenino, organizado junto a la Dirección de Deportes. Los partidos se jugarán en el Polideportivo 17 de Octubre, de 9:30 a 12:30 horas. La propuesta busca impulsar la equidad en el deporte y fomentar el fútbol femenino en la región.
Sinsacate
El municipio continúa trabajando para generar espacios de visibilización y debate sobre la violencia de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en diferentes ámbitos sociales.
El Equipo Técnico del Centro de Salud realizó este miércoles el segundo taller de sensibilización en perspectiva de Género para los agentes que se desempeñan en la institución bajo la temática “Reconstruyendo masculinidades”.
Estuvo dirigido a un nuevo grupo de 15 trabajadores del obrador municipal, la capacitación continuará el 01/12 , con otro grupo similar.
Posteriormente participarán de los mismos talleres, funcionarios, agentes del área de deportes y aquellos que se desempeñen en el área de salud.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.