
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Son 52 kits que serán entregados a vecinos para fomentar la producción hogareña de frutas y verduras. Se trata de un sistema de cultivo sin tierra, que no necesita suelo y optimiza el uso del agua. Acá todos los detalles de cómo acceder.
Jesús María18 de abril de 2022La Municipalidad de Jesús María presentó este lunes el programa de hidroponia “Huerta Urbana”. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de Políticas Sociales, orientada a promover nuevos hábitos de producción y consumo de frutas y verduras.
El objetivo, además, es acercar oportunidades a familias de la ciudad, para que puedan producir alimentos sanos y nutritivos; y a futuro, fomentar el desarrollo de emprendimientos locales.
En la sala de reuniones de la Municipalidad, el Secretario de Gobierno, Federico Zárate y el intendente Luis Picat expusieron los kits, que pueden ubicarse en patios, balcones y terrazas.
¿En qué consiste el sistema de hidroponia?
Se trata de un tipo de cultivo que permite sembrar sin tierra. Se utilizan sustratos y agua enriquecida con diversas soluciones minerales nutritivas.
Es una forma de producir más sustentable, optimizando el uso del agua.
Con esta alternativa, las plantas crecen más rápido, porque el mismo sistema va aportando los nutrientes necesarios a través de un método de cañerías y bombas.
¿A quién está dirigido este programa?
-A todas las personas interesadas en la producción hidropónica y a quienes deseen proyectar la hidroponía como herramienta de desarrollo social.
-Vecinos y vecinas de todas las edades, técnicos, productores, educadores, estudiantes, agricultores.
¿Qué se entrega?
En esta primera etapa, se entregarán en total 52 kits, con sus variedades, materiales para el armado e insumos de producción:
•26 kits hidropónicos de sustrato sólido para frutos.
•26 kits hidropónicos NFT para hojas.
¿Cómo acceder a uno?
A través de un sorteo online, al que hay que inscribirse en este link https://bit.ly/HuertaUrbanaJM.
Las personas interesadas podrán hacerlo hasta el lunes 25 de abril, para participar del sorteo virtual que se realizará el miércoles 27 de abril.
Los kits se entregan en comodato, luego de una capacitación gratuita. Para potenciar su uso y correcto funcionamiento, los beneficiarios de los kits, accederán a dos capacitaciones que el municipio ofrecerá de manera totalmente gratuita. Quienes las completen recibirán el kit, que será entregado en comodato.
Los agentes de Políticas Sociales realizarán un seguimiento del uso de los mismos para que puedan estar en manos de personas que aprovechen su uso.
Este programa se suma a la entrega de los kits de semillas de verduras de estación del INTA Pro Huerta, que prevé la distribución de más de 400 packs para las familias que desarrollen huertas en sus hogares.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
Permite realizar reclamos, reportar situaciones, registrar y encontrar mascotas y efectuar pagos a través del celular.
Malcom Braida jugará en el "Xeneize" tras su paso por San Lorenzo. Es el primer futbolista local en vestir la camiseta de dos grandes del fútbol argentino.
Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.