
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Comienza este sábado en General Paz y Vicente Agüero. Seguirá Colonia Caroya con sus corsos gratuitos en plaza Nicolás Avellaneda. Sinsacate y Colonia Tirolesa programaron sus fiestas con shows musicales en vivo. Los últimos de la zona se realizarán el 4 de marzo en Tinoco.
Regionales31 de enero de 2023Sábado 4 de febrero:
Se realizará en la plaza Provincias Unidas de la ciudad.
Habrá música en vivo, dj, la presentación del grupo Llawar Llajta, desfile de murgas y comparsas, concurso de disfraces, artesanías y gastronomía.
Otorgarán premios en efectivos para las mejores carrozas, murgas y disfraces.
Desde las 21 horas se realizará el carnaval en la plaza de la comuna de San Durí con entrada libre y gratuita.
Actuarán El Chango Olmos, Los Puglie y Dúo La Amistad.
La venta de buffet estará a cargo de la comisión del Club Vicente Agüero, la Subcomisión de Bochas y la Biblioteca Popular.
Viernes 10, sábado 11 y domingo 12:
Este año serán con entrada libre y gratuita en la plaza Nicolás Avellaneda.
De la organización también participa la Comisión de escuelas caroyenses "Nelly Hansen", que recibirá ganancias del evento.
Murgas, comparsas y disfraces individuales y grupales participarán de una de las fiestas más inclusivas del calendario de eventos de nuestra ciudad.
Viernes 17 y sábado 18 de febrero:
Los tradicionales carnavales de la Familia ocuparán gran parte de Avenida Reyna frente a la escuela primaria.
La entrada será un útil escolar. La gastronomía la tendrá a cargo la escuela Coronel Pringles, la venta de espuma para las primarias zona rural y la de helados para la cooperadora del jardín de Infantes Leopoldo Reyna.
Actuarán Caporales, Tinkus, Comparsas y murgas invitadas. Un espectáculo musical para bailar cerrará cada jornada.
Habrá desfile de carrozas y disfrazados que competirán por premios en efectivo en diferentes categorías.
Sábado 25 de febrero:
Se realizará como todos los años en el complejo El Trébol Azul (camping municipal), a partir de las 21.
Habrá batucada a cargo de "Swing Do Brasil" y "Axemma", show musical infantil, la presentación de Paquito Ocaño y el cierre a puro cuarteto con Tyago Griffo.
Además: Animacion Circense, Espacio Kids & Kermes, Food Truck y espuma loca.
La entrada es libre y gratuita.. Desde la organización se solicita llevar reposera.
Sábado 4 de marzo:
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.