
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El actual Director de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya fue proclamado en la asamblea del pasado viernes. Lo acompañará en la Vicepresidencia la Ing. Agr. Bibiana Rosa.
Regionales03 de abril de 2023Este viernes 31 de marzo se llevó adelante en el predio de Malabrigo la Asamblea General Ordinaria de la SRJM, en donde se renovaron los cargos de la totalidad de la Comisión Directiva.
Con la presentación de una lista única, Eduardo Riera fue designado como el nuevo presidente y Bibiana Rosa, como vicepresidente.
Riera es biólogo, egresado de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. También es productor agropecuario y miembro de la Comisión Directiva de la SRJM desde hace más de 8 años, habiéndose desempeñado como vicepresidente en la gestión saliente.
Además, es el director de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya (EFA), institución educativa con la que impulsamos el Vivero Agroforestal Córdoba Norte. Es integrante del Consorcio Canalero y de Conservación de Suelos de Río Pinto, representante de la SRJM en la Comisión Ejecutiva del Consorcio Integrado de Cuencas y miembro del Consejo de Planificación Estratégica de la Municipalidad de Colonia Caroya.
En cuanto a los lineamientos generales de su gestión, Riera enumeró: potenciar la atención a nuestros socios desde cada área que los vincula a la SRJM; fortalecer nuestra infraestructura sumando mayor gestión y capacidad de trabajo; solidificar y expandir los desarrollos logrados, que están en plena ejecución; incrementar la presencia regional en acción gremial y problemáticas a trabajar; ampliar los actuales convenios institucionales y fomentar nuevos acuerdos en lo académico, gremial, ejecutivo, legal y administrativo; concretar un plan de desarrollo integral a corto, mediano y largo plazo para nuestra entidad, sus objetivos y funciones.
BIBIANA ROSA, LA NUEVA VICEPRESIDENTE
Eduardo Riera será acompañado en la vicepresidencia por Bibiana Rosa, Ingeniera Agrónoma, egresada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Rosa es además paisajista y está matriculada como Asesora Fitosanitaria y Agroforestal.
Proveniente de una familia de productores agropecuarios de la zona, actualmente se desempeña como directora agropecuaria de una importante explotación regional. Es integrante de la Comisión Directiva de la SRJM desde hace más de 6 años y cumplió el rol de secretaria general en la gestión anterior.
Siendo la primera mujer en ocupar este cargo desde la fundación de la entidad, Rosa también integra la Red de Mujeres Rurales de CRA y coordina el exitoso Plan Forestar, que lleva adelante la SRJM atendiendo zonas afectadas por los incendios y demandas de entidades de la sociedad civil. Además, integra el Consejo Local Asesor (CLA) del INTA Jesús María, la Comisión de Paisaje del Colegio de Ingenieros Agrónomos y colabora con la Mesa de Bosque del Arco Noroeste.
LISTA COMPLETA DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SRJM
Alejandro Brandán; Walter Brollo; Ariel Cadamuro; Andrés Costamagna; Gustavo Ilari; Eduardo Martellotto; Catalina Martínez; Pablo Eladio Martínez; Carina Micolini; Carlos Alfredo Micolini; Fabián Miles; Analía Pantanetti; Álvaro Gómez Pizarro; Felipe Romanutti; Juan Pablo Rustán; Alberto Sartori; Marcelo Aldo Serafini; y Roberto Ulla.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.