Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.
Eduardo Riera es el nuevo Presidente de la Sociedad Rural de Jesús María
El actual Director de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya fue proclamado en la asamblea del pasado viernes. Lo acompañará en la Vicepresidencia la Ing. Agr. Bibiana Rosa.
Regionales03 de abril de 2023
Este viernes 31 de marzo se llevó adelante en el predio de Malabrigo la Asamblea General Ordinaria de la SRJM, en donde se renovaron los cargos de la totalidad de la Comisión Directiva.
Con la presentación de una lista única, Eduardo Riera fue designado como el nuevo presidente y Bibiana Rosa, como vicepresidente.
Riera es biólogo, egresado de Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC. También es productor agropecuario y miembro de la Comisión Directiva de la SRJM desde hace más de 8 años, habiéndose desempeñado como vicepresidente en la gestión saliente.
Además, es el director de la Escuela de la Familia Agrícola de Colonia Caroya (EFA), institución educativa con la que impulsamos el Vivero Agroforestal Córdoba Norte. Es integrante del Consorcio Canalero y de Conservación de Suelos de Río Pinto, representante de la SRJM en la Comisión Ejecutiva del Consorcio Integrado de Cuencas y miembro del Consejo de Planificación Estratégica de la Municipalidad de Colonia Caroya.
En cuanto a los lineamientos generales de su gestión, Riera enumeró: potenciar la atención a nuestros socios desde cada área que los vincula a la SRJM; fortalecer nuestra infraestructura sumando mayor gestión y capacidad de trabajo; solidificar y expandir los desarrollos logrados, que están en plena ejecución; incrementar la presencia regional en acción gremial y problemáticas a trabajar; ampliar los actuales convenios institucionales y fomentar nuevos acuerdos en lo académico, gremial, ejecutivo, legal y administrativo; concretar un plan de desarrollo integral a corto, mediano y largo plazo para nuestra entidad, sus objetivos y funciones.
BIBIANA ROSA, LA NUEVA VICEPRESIDENTE
Eduardo Riera será acompañado en la vicepresidencia por Bibiana Rosa, Ingeniera Agrónoma, egresada de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Rosa es además paisajista y está matriculada como Asesora Fitosanitaria y Agroforestal.
Proveniente de una familia de productores agropecuarios de la zona, actualmente se desempeña como directora agropecuaria de una importante explotación regional. Es integrante de la Comisión Directiva de la SRJM desde hace más de 6 años y cumplió el rol de secretaria general en la gestión anterior.
Siendo la primera mujer en ocupar este cargo desde la fundación de la entidad, Rosa también integra la Red de Mujeres Rurales de CRA y coordina el exitoso Plan Forestar, que lleva adelante la SRJM atendiendo zonas afectadas por los incendios y demandas de entidades de la sociedad civil. Además, integra el Consejo Local Asesor (CLA) del INTA Jesús María, la Comisión de Paisaje del Colegio de Ingenieros Agrónomos y colabora con la Mesa de Bosque del Arco Noroeste.
LISTA COMPLETA DE LA NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA DE LA SRJM
Alejandro Brandán; Walter Brollo; Ariel Cadamuro; Andrés Costamagna; Gustavo Ilari; Eduardo Martellotto; Catalina Martínez; Pablo Eladio Martínez; Carina Micolini; Carlos Alfredo Micolini; Fabián Miles; Analía Pantanetti; Álvaro Gómez Pizarro; Felipe Romanutti; Juan Pablo Rustán; Alberto Sartori; Marcelo Aldo Serafini; y Roberto Ulla.

Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

Colonia Vicente Agüero: entregaron tres casas del programa Vivienda Semilla
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Lanzan 500 becas digitales de Google para capacitar a jóvenes y adultos del norte cordobés
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Inició la obra de nueva perforación para captación de agua en el Parque Guyón
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

Demanda récord de energía en la Cooperativa por el intenso calor
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Aún no hay datos firmes sobre la camioneta que robaron el domingo en Colonia Caroya
Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Policías y Defensa Civil de Colonia Caroya asistieron en un parto domiciliario
Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

Diez hitos de Agritechnica en Hannover Alemania: Recorremos la muestra de agro más grande del mundo
La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.



