
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Regionales28 de octubre de 2024El pasado viernes, el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alberto Nanini, junto al Subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto y el Secretario de Coordinación de Infraestructura, Gustavo Brandán, anunciaron la adquisición de un enorme transformador que será construido especialmente para nuestra zona.
Se trata de una estación de rebaje que permite utilizar la línea de 132.000 voltios que llega desde la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec) y convertirla en 33.000 voltios.
Turletto explicó que cuando la obra esté culminada se podrá abastecer con mayor eficiencia los sectores más alejados del casco urbano.
Por su parte, Nanini contó que decidieron iniciar las gestiones ante la Provincia luego de una investigación sobre las proyecciones de crecimiento que tienen las ciudades de la zona, algo que podría incrementarse en los próximos años.
El nuevo transformador se adquirirá mediante un proceso de licitación pública.
La empresa que sea adjudicada tendrá que construir especialmente el aparato, que tendrá un volumen muy grande y requerirá un operativo especial para su traslado hasta Colonia Caroya.
La Cooperativa tiene previsto realizar una enorme obra civil para disponer el mismo, lo que incluirá no sólo el sector de tableros y distribución, sino también las protecciones necesarias para resguardar el transformador ante cualquier eventualidad.
En la actualidad, parte de Jesús María es abastecida por la estación transformadora ubicada en la sede central de Alice y Don Bosco, que permanecerá operativa hasta tanto se instale el nuevo transformador en el predio sobre Ruta 9 Norte.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
Los chicos ganaron los tres partidos del cuadrangular semifinal en el estadio de Ferrocarril Oeste. Entre el 13 y 14 de septiembre se definirá el campeón entre los cuatro mejores del torneo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.