Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.
Autoridades de General Paz van a juicio por las fotomultas
El intendente Carlos Borgobello y su Tesorero deben responder bajo los cargos de “exacciones ilegales continuadas” y “falsedad ideológica continuada”. El municipio se quedaba con el 30 por ciento de las multas.
Regionales18 de marzo de 2016
La jueza de Control Anticorrupción Ana María Lucero Offredi confirmó que debe ir a juicio la causa de las fotomultas de Estación de General Paz.
Bajo los cargos de “exacciones ilegales continuadas” y “falsedad ideológica continuada”, deben responder el presidente de esa comuna Carlos Héctor Borgobello, quien es su tesorero Pascual Aníbal Suárez y los empresarios responsables de las firmas que instalaron sistema de constataciones de multas Alejandro José Abeliansky y Virginia Mónica Guala. Además, sólo por exacciones ilegales continuadas está imputado Daniel Hernán Torres, exjuez de Faltas de Salsipuedes.
Los hechos analizados están comprendidos entre 2008 y 2010.
Se sostiene que Borgobello y Suárez, de común acuerdo y con la participación de Abeliansky, Guala y Torres, conociendo que su actuar era contrario a las leyes y reglamentos de tránsito, habrían dispuesto el cobro indebido de multas a quienes transitaran por la ruta nacional, a la altura de los kilómetros 734,7, 735 y 735,5.
Para esto, colocaron “cinemómetros” que captaban imágenes que “posteriormente eran llevadas y transcriptas falsamente en actas de infracción labradas por los inspectores de tránsito de la comuna”, con lo cual perjudicaban a la administración pública.
Tras desestimar un recurso de la defensa de los miembros de la comuna, la jueza confirmó lo actuado por el fiscal Anticorrupción Gustavo Hidalgo quien tomó la causa en 2010 y secuestró los aparatos instalados en la “zona de travesía” urbana, como así también todo material informático y abundante prueba documental.
A Borgobello se le reprocha penalmente que, conociendo la prohibición, firmó con las firmas de Abeliansky y Guala los entendimientos para poner en práctica el sistema de cobro indebido de multas. Ambos empresarios instalaron los aparatos y el servicio de sistema informático. Luego, los funcionarios comunales dispusieron que sus inspectores de tránsito labraran las multas en fechas posteriores a la captación de las imágenes. Por su parte, el juez de Faltas de Salsipuedes realizaba las intimaciones a los supuestos infractores.
Lo más llamativo es que las empresas que instalaron el sistema se llevaban el 70 por ciento de lo recaudado, mientras que a la comuna sólo le quedaba un 30 por ciento.
Fuente: La Voz

Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

Colonia Vicente Agüero: entregaron tres casas del programa Vivienda Semilla
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Lanzan 500 becas digitales de Google para capacitar a jóvenes y adultos del norte cordobés
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Inició la obra de nueva perforación para captación de agua en el Parque Guyón
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

Demanda récord de energía en la Cooperativa por el intenso calor
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

El impacto económico de la Fiesta del Salame fue de 150 millones de pesos
Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.



