La cifra causó gran sorpresa: pese a que la última edición se hizo en medio de la tercera ola de Covid, alcanzó una ganancia impensada. La mitad se repartió entre las 20 escuelas asociadas.
El Presidente de la Asociación de Cooperadoras Escolares, Nicolás Tottis, quiere que las próximas ediciones sean con menos noches y que la jineteada sea solo una parte del espectáculo de campo.
Son 20 postulantes a convertirse en los próximos representantes de la fiesta como Wayta, Malén o Gaucho. Deben aprender la historia, danza y tradición del evento, entre otros aspectos como protocolo y oratoria.
Lo montos van desde los 100 mil hasta los 350 mil pesos según la matrícula de cada uno de los 20 colegios asociados. El resto se completará en la asamblea del 16 de mayo.
"Fue una edición compleja, que fue de menor a mayor", reflexionó Nicolás Tottis. El objetivo original era 120 mil, aunque al principio hubo noches "de preocupación" por la escasa convocatoria. Repuntó desde el día de Los Tekis.
Tini, Luciano Pereyra y Los Palmeras fueron los protagonistas de la última jornada de la 56º edición. Fue la segunda noche de mayor convocatoria, detrás del viernes 14 del Chaqueño Palavecino y Ulises.
Los chicos se enteraron esta mañana cuando vieron la grilla de la última jornada de la edición. “Nos sacaron a nosotros claramente porque no nos conoce nadie, no le importamos a nadie, así se manejan”, dijeron.
Romano Arce Ferreira (Brasil) en Crina Limpia; Alejandro Cruz Ramos en Gurupa Surera; y Lucas Bustamante en Bastos, ambos de La Pampa, serán los representantes de Jesús María en la próxima edición.
A las 18 se abren las puertas del Anfiteatro y a las 21 comienza el show de Tini. Los Palmeras cerrarán la fiesta. ¿Qué elementos se pueden ingresar?
Se cerró la edición de doma y folklore con una transmisión desde la sala de conferencias, donde se anunciaron a los ganadores del campeonato de jineteada. Previamente, los técnicos cortaron la actuación de Florencia Paz en medio del aguacero.
El Anfiteatro lució anoche como en las grandes jornadas antes de la pandemia. El Festival ya lleva 85 mil entradas vendidas y quedan aún tres noches fuertes de convocatoria.
La séptima noche del Festival de Doma y Folklore tuvo el regreso del cantante bahiense. La fiesta repunta: en las últimas tres jornadas se vendieron más de 30 mil entradas.