
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Director de la Estancia Jesuítica Jesús María y de la Posta de Sinsacate, Carlos Ferreyra, convocó a los historiadores Carmen Moyano y Ricardo de Titto. Hay imágenes históricas del nogal donde él dejó su nombre "tallado".
Jesús María11 de septiembre de 2021
A 133 años del paso a la inmortalidad de Domingo F. Sarmiento, se presentó el mini documental "Sarmiento, Córdoba y Jesús María", que cuenta los pormenores de la relación entre el Prócer, nuestra Provincia y su paso por nuestra zona.
Se trata de relatos históricos junto a la historiadora local Carmen Moyano y a Ricardo de Titto.
En el documental se detalla el paso de Sarmiento por Jesús María y la historia del nogal donde dejó "talladas" las siglas de su nombre.
Ver: La historia del nogal de Sarmiento
Domingo F. Sarmiento estuvo presente en dos oportunidades en Jesús María cuando era Presidente. Primero fue en 1870 al inaugurar el ramal ferroviario desde Córdoba. Al año siguiente fue cuando se habilitó la primera exposición nacional en la ciudad de Córdoba.
A fines de la década de 1870, Aurelia (la jovencita de la que Domingo se había enamorado) y su madre se instalaron en Jesús María porque ambas estaban enfermas.
En noviembre de 1879, Sarmiento recibió una carta en la que Aurelia le relataba el difícil momento que atravesaba.
Domingo abandonó sus disputas políticas y se trasladó a Córdoba durante varios meses. Si bien no hay registros detallados de su estadía, se sabe que eran frecuentes las reuniones en el parque de la iglesia de la Villa Primera a la sombra de un nogal frondoso.
En diciembre de 1942, una centella incendió ese árbol en el que Sarmiento había grabado sus iniciales.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.