
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es necesaria para distintas regiones de América y algunas provincias de Argentina y debe colocarse diez días antes de partir. Antes de aplicarla, se sugiere realizar una consulta médica para evaluar antecedentes personales y características del viaje.
Regionales09 de enero de 2018Dado el movimiento turístico por las vacaciones de verano, el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de la Provincia recomienda la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla a todas aquellas personas que viajen con destino a países con riesgo de transmisión o que exigen el certificado de vacunación para ingresar a su territorio.
La fiebre amarilla es una infección viral que se transmite por medio de la picadura de algunas especies de mosquitos. Debido a que esta enfermedad puede ser mortal, la Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación a todas las personas a partir de los 9 meses de edad, que viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.
Antes de aplicarla, se sugiere realizar una consulta médica para evaluar antecedentes personales y características del viaje. Es necesaria para distintas regiones de América y algunas provincias de Argentina y debe colocarse diez días antes de partir.
Dónde se coloca la vacuna
En la ciudad de Córdoba, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica en forma gratuita en el vacunatorio del Hospital Misericordia, los martes, miércoles y jueves. Se brindan 60 números por jornada, correspondientes a la cantidad de dosis a aplicar cada día, a partir de las 8.
También se coloca en la Delegación Sanitaria Federal (dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, en 9 de julio 356), los martes, miércoles y jueves, de 9 a 15, por orden de llegada.
En el interior, se aplica en la Asistencia Pública de Río Cuarto los jueves, a partir de las 7:30, y se brindan 40 turnos. En Carlos Paz, la vacunación se realiza en el Hospital Gumersindo Sayago, el último viernes de cada mes, en el horario de 7:30 a 13:30 (50 turnos) y, en Marcos Juárez, en el Hospital Regional Dr. Abel Ayerza, los jueves a las 10 y se otorgan 30 turnos.
Requisitos para la vacunación
Se debe tener entre uno y 60 años, viajar a lugares de riesgo y concurrir con pasaporte o DNI y el carné de vacunación. No es necesario estar en ayunas. Debe colocarse por lo menos 10 días antes del viaje.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.